Star Party del Sur Mendocino 2009
Valle Grande, Mendoza, Argentina - 24, 25 y 26 de Abril de 2009
Entre los d�as 24, 25 y 26 de Abril de 2009 se lleva a cabo el Encuentro Observacional de Astronom�a Star Party del Sur Mendocino 2009, en Valle Grande, provincia de Mendoza, Argentina, organizado por el Instituto Cop�rnico. En �l se encuentran los aficionados de toda la regi�n para compartir tres jornadas de observaciones, disertaciones y camarader�a. Lo invitamos a dejar su comentario al pi� de esta p�gina.
El encuentro observacional se realiza en el Hotel Valle Grande, ubicado a orillas del r�o Atuel. Puede ver la localizaci�n exacta utilizando Google Earth y la siguiente marca de posici�n (KMZ).

Panorama del Hotel Valle Grande
Viernes 24
Comienza el primer d�a de encuentro en Valle Grande. Los primeros participantes comienzan a llegar, salvando algunos que ya estaban desde el d�a anterior. A las 19 horas ser� la ceremonia de apertura, mientras tanto comenzamos con el reencuentro de muchos que vemos �nicamente en estas ocasiones.
Comienza la Star Party con el ingreso de los participantes temprano por la ma�ana del viernes. Muchos m�s se sumar�n con el transcurso del d�a. En la primer imagen vemos a Marcelo Colucci, Mart�n Telechea, Hern�n Soulages y Ezequiel Bellocchio. En la imagen siguiente tenemos a Alejandro Tombolini, Marcelo Colucci, Hern�n Soulages, Ezequiel Bellocchio y Leonardo Julio.
La primer actividad del encuentro, Leonardo Julio ubic� su telescopio solar Coronado bajo los cielos despejados de la ma�ana de Valle Grande. Gracias a �l pudimos observar tres prominencias solares, una de ellas bastante destacada. En la primer imagen vemos a Hern�n Soulages, Leonardo Julio (observando), Sebasti�n Otero, Julia de Jong, Alejandro Tombolini y Ezequiel Bellocchio. En la segunda imagen vemos a Ezequiel Bellocchio, Enzo De Bernardini, Hern�n Soulages y Julia de Jong (observando).
Entrevista con el Dr. Jaime Garc�a al inicio del encuentro. Nos cuenta sus espectativas para esta nueva edici�n de la Star Party en Valle Grande.
En la tarde del viernes siguen ingresando nuevos participantes.
Aqu� vemos a Sebasti�n Otero, Marcelo Collucci, Rub�n Barros y Mart�n Tellechea luego de un torneo de paddle, aprovechando la tarde libre antes del acto de apertura en Amauta Pacha.
Acto de apertura en Amauta Pacha, ubicado a 800 mts. del Hotel Valle Grande. En la segunda imagen podemos ver al grupo Cuarteto Tango, que nos deleit� con algunos temas tocados en vivo con sus instrumentos de cuerdas.
Cena del viernes. T�picamente las cenas son un punto de reuni�n para todo el grupo de participantes. Con el comedor colmado, disfrutamos de la primer cena todos juntos, aprovechando para tomar fotograf�as grupales.
Se ha reunido una gran cantidad de gente de la ciudad de San Rafael en la observaci�n p�blica programada despu�s del atardecer del Viernes 24. En estas fotos de larga exposici�n podemos ver al p�blico disfrutando de la proyecci�n de una presentaci�n multimedia y luego (foto de la derecha, cortes�a de Alejandro Tombolini) la proyecci�n im�genes capturadas en tiempo real con un telescopio Celestron de 11" aportado por C�sar Brollo (�ptica Saracco). Pudimos ver varios c�mulos globulares, nebulosas y galaxias.
S�bado 25
Nuevamente el almuerzo nos convoca a todos los participantes. As� comienza el segundo d�a de encuentro. En este s�bado por la tarde se encuentran programadas las charlas de los diferentes disertantes.
Despu�s del almuerzo nos reunimos para una foto grupal con las nuevas remeras de Sur Astron�mico. En la primer imagen nos ubicamos en la entrada del hotel. En la segunda, a orillas del r�o Atuel, a pocos metros. All� se ubican: Gala Vattuone, Enzo De Bernardini, Alejandro Tombolini, Adriana Fern�ndez, Leonardo Julio, Ezequiel Bellocchio, Sebasti�n Otero, Rub�n Barros y Hern�n Soulages. Ambas fotos cortes�a de Rub�n Barros.
La primer charla del encuentro, s�bado por la tarde. Disertaci�n de Rafael Girola tratando el tema de las distancias astron�micas, las diferentes escalas y formas de medici�n.
Las charlas siguieron con la ponencia de Leonardo Julio tratando el fascinante tema de la historia de los tr�nsitos de Venus, donde su observaci�n fue fundamental para determinar el tama�o del Sistema Solar utilizando la paralaje solar en la medici�n de la Unidad Astron�mica.
Jaime Garc�a nos ley� la ponencia de Edgardo Minniti sobre la b�squeda de planetas extrasolares.
Intermedio entre las charlas, disfrutando con los amigos participantes.
Continuan las charlas. Dedicada al tema de la contaminaci�n lum�nica en la Argentina, Mar�a Vivanco nos present� su cortometraje "Apag�n", un proyecto que planea informar sobre este preocupante tema. El v�deo cuenta con palabras de diferentes expertos. Este encuentro tuvo el privilegio de ser la primer oportunidad donde fue presentado, siendo los participantes los afortunados en verlo.
Fernando Tifner nos present� sus trabajos sobre detecci�n de planetas extrasolares desde la ciudad de Rosario, contando sus t�cnicas de trabajo y logros alcanzados.
Siguiendo con las charlas, Sebasti�n Musso nos deleit� con una ponencia sobre la vida de Galileo Galilei. Con su fant�stica din�mica, nos llev� por las vivencias de este gran hombre de ciencia.
Tambi�n transitando por la vida de Galileo Galilei, Jaime Garc�a nos present� la historia del telescopio, la herramienta fundamental de la astronom�a, desde los primeros instrumentos hasta los m�s modernos y complejos instrumentos de observaci�n.
Carlos Colazo nos mostr� su observatorio en Tanti, un fant�stico lugar para la astronom�a amateur, un proyecto apasionante mostrado con igual pasi�n, simpre pensando en el astr�nomo amateur y la divulgaci�n de la astronom�a.
La cena del s�bado, la �ltima del encuentro. Siempre se disfruta el compartir esos momentos entre todos los participantes. Luego de la cena, nos preparamos para las observaciones que continuar�an hasta las 5 de la madrugada. En el campo de observaci�n hubo variedad de instrumentos, desde binoculares de distintas potencias hasta el telescopio Celestron de 11". Las dos actividades de campo programadas fueron el concurso de dibujo astron�mico y la marat�n Messier, ambas con interesantes premios que ser�an entragados al d�a siguiente luego de eveluar los resultados.
Domingo 26
Luego de la noche de observaci�n del s�bado, el domingo se seleccionaron los dibujos astron�micos ganadores, a los que se les otorgar� un premio despu�s del almuerzo.
En la primer imagen vemos a Enzo De Bernardini, Alejandro Tombolini y Rodolfo Ferraiuolo seleccionando entre todos los dibujos los m�s destacados y que luego ser�n premiados. En la segunda imagen se pueden ver los tres dibujos que recibieron los primeros premios.
Luego del almuerzo del domingo, se hizo entrega de los premios aportados por Celestron. En la primer imagen vemos a Jaime Garc�a y C�sar Brollo anunciando los ganadores del concurso de dibujo astron�mico. En la segunda imagen tenemos a Andrea Garc�a recibiendo el primer premio.
Continuando con las premiaciones y sorteos, en la primer imagen vemos a C�sar Brollo, Jaime Garc�a y Rodolfo Ferraiuolo. Los ganadores de la marat�n Messier fueron: Rodolfo Ferraiuolo con 82 objetos observados comenzando con M 41 observado con binoculares 7x50 a las 19:28 (22:28 UT), Marcelo Garc�a con 66 objetos utilizando un telescopio Celestron Nextstar de 5" y Enzo De Bernardini con 48 objetos comenzando con M 41 utilizando binoculares 15x70. Luego fue sorteado un telescopio Celestron Tabletop. En la imagen de la derecha vemos al ganador, Hern�n Soulages, junto con C�sar Brollo.
Terminado el almuerzo, nos reunimos para tomarnos una foto grupal en la entrada del hotel, un cl�sico que se repite cada a�o. Imagen cortes�a de Leonardo Julio.
Algunas im�genes de los participantes. En la foto de la izquierda vemos a Julia de Jong, Sebasti�n Otero, Leonardo Julio, Alejandro Tombolini, Enzo De Bernardini y, abajo, Julian Bellocchio y Ezequiel Bellocchio. Imagen cortes�a de Leonardo Julio. En la imagen de la derecha vemos a Sebasti�n Otero, Alejandro Tombolini y Cristiina Ruffa.
Luego de finalizado el evento, varios de los participantos nos desplazamos hasta la ciudad de Malarg�e para visitar el planetario y el Observatorio de Rayos C�smicos Pierre Auger en una visita especial para la ocasi�n.
La visita comenz� con un paseo guiado por los diferentes relojes de Sol. Luego nos dirigimos al museo de ciencias donde pudimos ver, entre otras cosas, uno de los conjuntos de espejos que se utilizan en los telescopios de fluorescencia del Observatorio Pierre Auger. Ingresando al centro de visitantes un modelo de un dinosaurio depredador fue el motivo de varias fotograf�as.
Luego de la visita por el complejo, ingresamos a la sala de proyecci�n donde la funci�n, precedida por Andr�s Risi, donde disfrutamos de "Expreso Infinito", para luego dar un paseo interactivo por el cielo local gracias a las capacidades tecnol�gicas del planetario.
Luego de visitar el planetario nos esperaban en el Observatorio de Rayos C�smicos Pierre Auger. All� fuimos muy bien recibidos. Pasamos a la sala de visitas donde tuvimos una excelente presentaci�n explicativa de la mano de Anal�a C�ceres. Durante la misma pudimos realizar muchas consultas sobre el tema, las que fueron h�bilmente contestadas. Sin duda se trata de un fascinante proyecto cient�fico que merecer� en el futuro una nota aparte.
Finalizado el recorrido, damos por termianda esta nueva edici�n de la Star Party del Sur Mendocino luego de pasar tres d�as espl�ndidos en contacto con aficionados de muchos sitios. Una gran experiencia que nos dej� gratos recuerdos de amistad y camarader�a.
Enlaces Relacionados
- Im�genes de Pr�xima Sur
- Rese�a de la Star Party del Instituto Cop�rnico
- Star Party Valle Grande 2009, por Rub�n Barros
- Star Party 2009 en Valle Grande, por Adriana Fern�ndez
- La Star Party en Valle Grande, por C�sar Brollo
- Encuentros Anteriores




















